Un usb hub con fuente te permite ampliar la cantidad de puertos USB de tu equipo y, al mismo tiempo, entregar energía estable a dispositivos que lo requieren, como discos duros externos, impresoras o cámaras. Al contar con una fuente de alimentación externa, no dependés de la energía que pueda entregar tu PC, lo que evita caídas de rendimiento y desconexiones.
Cuándo conviene usar un usb hub con fuenteSi conectás varios periféricos que consumen energía o trabajás con discos duros externos, un hub USB con fuente aporta la energía necesaria para cada dispositivo y mejora la estabilidad de la conexión. Es ideal para notebooks, PC de escritorio y setups con muchos accesorios.
Qué buscar al comprar- Número de puertos y distribución (4, 7, 10, etc.).
- Tipo de USB y velocidad (USB 3.0/3.1 Gen 1, USB 3.2, USB-C disponible en algunos modelos).
- Potencia de la fuente externa y compatibilidad con tus dispositivos.
- Compatibilidad con tu sistema operativo (Windows, macOS, Linux).
- Calidad de construcción y longitud del cable de conexión.
- Conectá siempre la fuente de alimentación externa y luego el hub a la computadora.
- Distribuí la energía entre discos duros y otros periféricos para evitar sobrecargas en un solo puerto.
- Si un dispositivo no se reconoce, probalo en otro puerto del hub o directamente en la computadora para descartar fallas.
- Mantené el hub y los cables alejados de fuentes de calor intenso para conservar el rendimiento.
- Rendimiento estable incluso con varios dispositivos conectados.
- Permite entender mejor la organización de puertos y evitar depender solo de la energía de la PC.
- Versatilidad para ampliar puertos en laptops, notebooks y equipos que requieren energía adicional.