El UPS APC 800 es una fuente de respaldo diseñada para mantener funcionando lo esencial cuando se corta la energía. Con 800 VA de capacidad, suele equivaler a unos ~480 W de potencia real, dependiendo del factor de potencia de los equipos conectados.
Qué es y para qué sirveSirve para proteger computadoras, routers, consolas y periféricos frente a apagones, caídas de tensión y picos. Te da tiempo para guardar tu trabajo y apagar correctamente, evitando daños en archivos y hardware.
Capacidad y uso típicoLa duración de la batería depende de la carga. Con una PC y un monitor suele durar varios minutos (aprox. 5–15 min), según el consumo. Si conectás menos equipo, el respaldo dura más; si conectás más, dura menos.
Conectores y protecciónLos modelos APC 800 traen una combinación de tomas con batería y tomas protegidas para sobretensiones. Algunas tomas ofrecen respaldo de batería, mientras que otras solo brindan protección contra picos. Además, muchos incluyen puerto USB para monitoreo y software PowerChute, para conocer el estado de la batería y programar apagados automáticos.
Qué podés conectar- PC de escritorio y monitor
- Router/módem y switches
- Dispositivos de red críticos
- Discos duros externos para copias de seguridad
Conectá el UPS a una toma estable, encendé el equipo y verificá que las cargas críticas estén en las salidas con batería. Reemplazá la batería cada 2–4 años, según uso y condiciones. Si escuchás ruidos extraños o ves curvaturas en la batería, es momento de reemplazarla.
Consejos prácticosEn climas con tormentas o subidas de tensión, el APC 800 estabiliza la tensión y protege tus dispositivos. Mantené actualizado el software de monitoreo y hacé pruebas periódicas para asegurarte de que todo funciona como debe.
Preguntas frecuentes- ¿Cuánta batería dura? – Depende de la carga. Con una PC promedio, entre 5 y 15 minutos, aproximadamente.
- ¿Cómo sé si necesito un reemplazo de batería? – Si la batería ya no mantiene carga o el UPS emite pitidos, evaluá reemplazarla.
- ¿Puedo usarlo con una TV o consola? – Sí, siempre respetando la carga total y usando las tomas adecuadas.