El techo lona corredizo es una solución práctica para cubrir patios, quinchos o terrazas. Te permite, con un simple movimiento, disfrutar del aire libre cuando querés y tener refugio cuando llueve. Es ideal para espacios-ambiente donde querés combinar comodidad y estilo sin complicaciones.
Qué es un techo lona corredizoUn techo lona corredizo está compuesto por una estructura, normalmente en aluminio o acero galvanizado, y una lona resistente a la intemperie. El sistema de despliegue puede ser manual o motorizado. Cuando se retrae, la lona se enrolla en un tambor o se desliza por rieles; al abrirse, cubre el área deseada y deja pasar la luz o la brisa si así lo elegís.
Ventajas principales- Protección contra sol y lluvia moderada, manteniendo la temperatura agradable.
- Lona impermeable y resistente a los rayos UV para una mayor durabilidad.
- Flexibilidad de tamaño y diseño para adaptarse a la superficie disponible.
- Opciones de motor, sensores de lluvia o viento y control remoto para mayor comodidad.
- Estética moderna que complementa la fachada de la casa o el local.
- Medidas: anotá ancho y proyección para cubrir justo lo que necesitás sin obstaculizar el paso.
- Tipo de lona: PVC, poliéster laminado o lona acrílica. Cada una tiene distinto grado de impermeabilidad, resistencia a la decoloración y facilidad de limpieza.
- Sistema de despliegue: manual (cuerda o palanca) o motorizado (motor, control remoto o app).
- Estructura: aluminio anodizado o acero galvanizado, con herrajes anticorrosión.
- Seguridad y garantía: asegurate de que tenga bordes acolchados y la disponibilidad de repuestos y garantía.
Ideal para quinchos, decks, terrazas techadas, pasillos cubiertos o entradas de garaje. También funciona muy bien en locales comerciales al aire libre que buscan resguardo sin perder estilo.
Cuidados y mantenimiento- Limpieza suave con agua y jabón neutro; evitá limpiadores agresivos que puedan dañar la lona.
- Revisá tensiones, guías y rieles periódicamente y lubricá las partes móviles según corresponda.
- Inspecciona la lona por desgarros o desgaste; reemplázala si aparecen filtraciones o pérdida de impermeabilidad.
- ¿Necesito permiso de obra? En general, para techos lona corredizo que no modifican la fachada o la volumetría, suele no hacer falta, pero las reglas varían por municipio. Consultá antes de empezar.
- ¿Qué pasa si hay viento fuerte? En zonas ventosas, instalá anclajes robustos y considerá un sistema con sensores de viento o una limitación de apertura para evitar daños.
- ¿Qué colores elegir? Medios tonos claros reflejan mejor el calor y combinan con más fachadas; los oscuros dan un look más sobrio. Si te interesa, elegí lona con protección UV y acabado resistente.
Los colores y acabados influyen en la temperatura y el estilo. Si querés mantener la casa fresca, optá por tonos claros que reflejen la luz. Para un look moderno, combiná con el color de la fachada y el mobiliario. Además, verificá que la lona tenga protección UV y un tratamiento anti-erosión.
¿Dónde se instala?La instalación requiere una base sólida y anclajes adecuados. Podés colocarla sobre una estructura existente o en una nueva. Si no tenés experiencia, lo ideal es pedir asesoría para dimensionar la instalación y elegir entre techo lona corredizo con motor o manual.