Una soldadora TIG AC/DC es una máquina que une metales con un electrodo de tungsteno y gas inerte. El modo AC funciona bien para aluminio y aleaciones, mientras que el modo DC es ideal para acero y acero inoxidable. Si estás buscando una solución versátil, la soldadora tig ac dc logus herramientas puede ser la elección adecuada para proyectos en taller, hobby o trabajo ligero con acabados limpios.
Para qué sirve y cuándo convieneEs perfecta para chapas delgadas, trabajos de artesanía metalúrgica y reparaciones que requieren precisión. Con TIG se logra cordones estéticos y menos salpicaduras, incluso en piezas sensibles.
Características clave para elegir- Rango de amperaje y ciclo de trabajo: buscá una máquina que cubra el rango de tus materiales y que mantenga un buen rendimiento a temperatura de trabajo.
- Capacidad AC/DC: si vas a trabajar aluminio, asegurate de que tenga modo AC; para acero o inoxidable, DC es suficiente.
- Arranque sin contacto (HF): facilita encender la soldadura sin tocar la pieza.
- Control de balance en AC: permite ajustar la limpieza del aluminio y la penetración del cordón.
- Pulso TIG y control de calor: ayuda a evitar distorsión en piezas delgadas.
- Fuente de alimentación: modelos 110/220V o dual voltage para adaptarse al lugar de trabajo.
- Portabilidad: peso y ergonomía importan si se transporta seguido.
- Pedal de control y consumibles: verificar si el kit incluye pedal y si se pueden cambiar torcha y consumibles fácilmente.
En Logus herramientas podés encontrar una selección de soldadoras TIG AC/DC con garantía y servicio técnico. Los modelos de TIG AC/DC de Logus suelen traer pantalla o ajuste fino de amperaje, arranque HF y conectores para gas Argón. También hay kits de consumibles y accesorios para empezar a soldar de inmediato.
Consejos prácticos para empezar- Usá gas Argón de calidad y asegurate de tener la botella bien asegurada durante el trabajo.
- Elegí el tungsteno adecuado para cada modo (AC/DC) y cambiá los consumibles conforme avances.
- Prepará bien la superficie: limpia, desoxitada y libre de óxido para obtener un cordón estable.
- Comprobá la configuración de amperaje y el equilibrio de AC para evitar quemar la pieza.
- Protección personal: guantes, protección para ojos y ventilación adecuada.
- P: Sirve para aluminio? A: Sí, si la máquina tiene modo AC y balance ajustable para optimizar la limpieza del aluminio.
- P: Es buena para soldar acero? A: Sí, con modo DC se obtiene buena penetración y acabado liso.
- P: necesito equipo adicional? A: Usualmente sí, gas Argón, consumibles para tungsteno y una botella/tapas compatibles, según el modelo.
- P: ¿Qué significa el ciclo de trabajo? A: Es la cantidad de tiempo que la máquina puede soldar a plena potencia dentro de un minuto sin sobrecalentarse; buscá un ciclo adecuado a la densidad de tus trabajos.