Qué es la router fresadora de mano
La router fresadora de mano es una herramienta eléctrica portátil diseñada para cortar, rebajar y dar perfiles en madera. Se sostiene en la mano y se guía a lo largo de la pieza para crear canaletas, molduras y rebajes con precisión.
Características clave a considerar
- Potencia y rendimiento: para trabajos en madera blanda alcanza con 600–800 W; para maderas duras conviene 900–1200 W, con buena entrega de torque.
- Velocidad variable: permite adaptar RPM según el bit y el tipo de trabajo.
- Base y guía: bases con ajuste fino, guías laterales o plantillas para trabajos repetitivos.
- Collet y compatibilidad de bits: para la mayoría de las fresas se usan 6 mm y 8 mm; que el equipo soporte estos tamaños facilita la compra de bits.
- Extracción de polvo: un puerto de polvo ayuda a mantener la pieza limpia y la visión despejada.
- Ergonomía y peso: un diseño cómodo evita la fatiga en trabajos prolongados.
- Seguridad: protector, empuñadura antideslizante y apagado automático en caso de sobrecarga.
Cómo usarla de forma segura y efectiva
- Ajusta la velocidad y monta el bit correcto antes de empezar.
- Fija la pieza con ayudas para que no se mueva durante el fresado.
- Guía la fresadora con movimientos constantes; evita presionar demasiado.
- Realiza pasadas suaves y múltiples en lugar de una pasada profunda.
- Hidrate y limpia la herramienta después del uso; vacía el puerto de polvo y verifica el estado del cable.
Qué trabajos podés hacer con una fresadora de mano
- Ranuras y rebajes para ensambles y herrajes.
- Perfiles y molduras en bordes de puerta, zócalos y molduras decorativas.
- Biseles, ranuras para biseles y molduras decorativas.
- Guías y plantillas para copiar formas repetitivas.
Consejos para elegir y comprar
- Define el uso principal: para trabajos ligeros alcanza con 600–800 W; para proyectos más exigentes busca 1000–1200 W.
- Verifica que tenga velocidad variable y un rango adecuado para diferentes bits.
- Comprueba la compatibilidad de la base, la guía y la salida de polvo.
- Considera kits con bases, guías y bits para empezar de inmediato.
- Compara peso y ergonomía; una empuñadura cómoda facilita el trabajo en largas sesiones.
Mantenimiento y cuidado
- Limpia el área de trabajo y el puerto de polvo tras cada uso.
- Revisa cables, enchufes y el estado de la broca o la fresa.
- Lubricación y calibraciones según indicaciones del fabricante.
Con la router fresadora de mano, vos tenés una herramienta versátil para dar forma a la madera con precisión. Elegí un modelo con buena potencia, velocidad ajustable y sistema de extracción de polvo para disfrutar de resultados limpios y profesionales en cada proyecto.