Las rejillas de ventilación cocina son piezas clave para mantener buena circulación del aire y evitar que se acumule humo y humedad. Si tenés una campana o conductos, una rejilla adecuada puede mejorar la extracción y hacer que la cocina se sienta más cómoda. Con estas opciones, vos podés lograr una ventilación eficiente sin perder estilo.
Qué son y por qué importanSon rejillas que se instalan en paredes, techos o cerca de la campana para permitir que el aire caliente y los olores salgan y que entre aire fresco. Ayudan a reducir condensación, olores indeseados y desgaste de la campana.
Materiales y acabados- Acero inoxidable (INOX): duradero y fácil de limpiar.
- Aluminio: ligero y económico, buena resistencia a la corrosión.
- Acero galvanizado: opción de bajo costo, adecuada para ambientes no tan expuestos.
En cuanto al acabado, suelen ofrecerse opciones cepilladas o pulidas. En cocinas con grasa y calor, el acero inoxidable es la mejor opción por su durabilidad y facilidad de limpieza.
Medidas y compatibilidadLas medidas varían según el modelo. Algunas rejillas vienen con marco para instalación empotrada; otras son más planas y se fijan con tornillos. Medidas comunes: 10x20 cm, 15x15 cm, 20x30 cm, entre otras. Si el hueco no coincide, podés adaptar la rejilla, elegir un modelo con marco ajustable o recortar el marco según necesidad. Asegurate de que haya suficiente flujo de aire y que la fijación sea segura.
Cómo elegir las rejillas de ventilación cocina- Caudal y tamaño: elegí una rejilla que permita el flujo de aire necesario para tu cocina. Si tenés un extractor potente, buscá un modelo que no obstruya la salida.
- Ubicación: cerca de la campana, en la pared opuesta o en el techo para una ventilación cruzada.
- Material y limpieza: preferir inox si hay grasa y calor; facilita la limpieza.
- Instalación: si no estás cómodo midiendo, elegí un modelo con marco o guías de montaje que simplifiquen la instalación.
- Instalá con tornillos en pared o dentro del marco del conducto. Sellado opcional para evitar filtraciones de polvo.
- Limpieza regular: retirá la rejilla y lavala con agua tibia y detergente suave. En cocinas con grasa, limpiá con mayor frecuencia y secá bien antes de volver a colocarla.
- Si la rejilla trae un filtro, limpiá o reemplazalo según indicaciones del fabricante.
- ¿Para qué sirve? Permite la salida de aire caliente y olores, mejora la ventilación y ayuda a mantener la eficiencia de la campana.
- ¿Qué material conviene? El acero inoxidable es la opción más duradera en cocinas con grasa; el aluminio es más económico y ligero.
- ¿Cómo limpio? Retirá la rejilla, enjuagá con detergente suave, frotá con un cepillo suave, enjuagá y secá antes de volver a montar.
- ¿Qué tamaño elegir? Medí el hueco disponible y elegí una rejilla que encaje, o una con marco ajustable para mayor flexibilidad.
Con las rejillas de ventilación cocina adecuadas, vos lográs una cocina más limpia, con mejor ventilación y un ambiente más confortable.