Fundamentos de la psicoterapia del oprimido de Alfredo Moffatt
La psicoterapia del oprimido de Alfredo Moffatt se centra en abordar las consecuencias psicológicas de la opresión social y estructural. Este enfoque terapéutico busca liberar a individuos y grupos que sufren situaciones de marginalización, discriminación o exclusión.
Características principales
- Enfoque crítico: Analiza las causas sociales y políticas que generan sufrimiento psicológico.
- Empoderamiento: Promueve la recuperación del poder personal y colectivo.
- Contextualización: Considera el entorno social como parte fundamental del proceso terapéutico.
- Participación activa: Fomenta la colaboración entre terapeuta y paciente para transformar la realidad opresiva.
Aplicaciones prácticas
La psicoterapia del oprimido es útil en contextos donde la opresión afecta la salud mental, tales como:
- Comunidades vulnerables
- Personas con experiencias de discriminación
- Grupos sociales en situación de exclusión
Este método permite identificar patrones de dominación internalizados y trabajar en su superación.
Importancia en la psicología social
Alfredo Moffatt aporta una perspectiva innovadora que vincula la psicoterapia con la transformación social. Su enfoque destaca la necesidad de considerar las estructuras de poder para lograr un bienestar psicológico genuino.