Qué es la piedra partida para hormigón
La piedra partida para hormigón es un agregado grueso que forma parte esencial de la mezcla de cemento. Se usa para dar resistencia, compactación y durabilidad a la estructura final. En la jerga de la obra, también se la llama "agregado grueso" y suele combinarse con arena y cemento para obtener un hormigón estable.
Usos principales
Se emplea en cimientos, losas, pavimentos y rellenos estructurales. Es ideal para hormigón resistente al tránsito peatonal y vehicular, además de servir como base sólida para adoquines y veredas. La piedra partida hormigon también acompaña rellenos de zanjeos y obras de albañilería donde se necesita buena compactación.
Tamaños y tipos comunes
Los tamaños más habituales son 6–12 mm, 12–20 mm y 19–25 mm, aunque en proyectos específicos se pueden pedir otros rangos. El tamaño influye en la trabajabilidad y en la densidad de la mezcla: tamaños mayores suelen aportar mayor resistencia a la compresión, mientras que tamaños menores facilitan la compactación. El color y la composición de la piedra dependen de la cantera local.
Cómo elegir la piedra partida hormigon
Considerá la aplicación y la relación de mezcla. Para hormigón estructural, muchos optan por un agregado grueso de tamaño intermedio (12–20 mm o 19–25 mm) para lograr buena compactación. Si la mezcla va a ser bombeada o trabajada en caliente, puede ser útil elegir tamaños coherentes para evitar segregación. Si tenés dudas, consulta con el proveedor para confirmar compatibilidad con la relación cemento-arena que usás.
Dosificación y cálculo de cantidad
Una dosis típica de hormigón suele ser 1 parte de cemento, 2 partes de arena y 3–4 partes de piedra partida, según la resistencia deseada y la trabajabilidad. Para estimar la cantidad, medí el volumen final en metros cúbicos (m3) y aplicá la relación de mezcla. Como referencia, 1 m3 de piedra partida seca suele pesar entre 1,4 y 1,7 toneladas, dependiendo del tamaño de las partículas y del grado de compactación. Siempre es buena idea pedir al proveedor el peso estimado por m3 para evitar sorpresas en el transporte.
Consejos de compra y entrega
Pedí la piedra partida hormigon a granel o en sacos según la conveniencia de la obra. Preguntá por la disponibilidad en tu zona, el peso de la entrega y la posibilidad de descargarte en el lugar de obra. Si la superficie de descarga es irregular, pedí tarimas o plataformas para evitar que el material se disperse.
Almacenamiento y manejo
Guardá la piedra partida hormigon en un lugar cubierto o bajo techo para evitar la absorción de humedad y la proliferación de polvo excesivo. Mantén el material en palets o plataformas para facilitar la manipulación y la limpieza del sitio. Si va a estar expuesto a lluvia, cubrí parcialmente para evitar que se compacte demasiado y pierda fluidez al momento de la mezcla.
Preguntas frecuentes
¿Qué tamaño elegir? Depende de la resistencia y la trabajabilidad deseadas. ¿Cómo calcular cuánto comprar? Medí el volumen de la obra y aplicá la relación de mezcla recomendada; consulta al proveedor para confirmar densidad y rendimiento. ¿Puedo reciclar piedra partida usada? En general, es mejor usar material nuevo para garantizar uniformidad y calidad de la mezcla.