Si tenés una puerta de PVC, un picaporte de PVC es la pieza de cierre que te da comodidad y seguridad día a día. Es ligero, no se oxida y resiste bien la humedad típica de cocinas y baños.
Ventajas principales- Resistencia a la humedad y a la corrosión.
- Diseño compacto y estético, pensado para puertas de PVC.
- Instalación sencilla con tornillos estándar.
- Compatibilidad con pestillos y cerraduras simples o con llave.
Buscá un modelo con pestillo compatible con el espesor típico de las puertas de PVC (muchos van de 26 a 60 mm). Fijate el acabado disponible para combinar con juntas y molduras. Asegurate de que incluya roseta y tornillos para una instalación segura.
Instalación y compatibilidadLa instalación es práctica si la puerta de PVC ya tiene perforaciones estándar. Medí el espesor, ubicá la manija y fijá la roseta con los tornillos que trae. Si la puerta ya viene preperforada, la mayoría de los picaportes se adaptan sin complicaciones y vienen con todo lo necesario.
Mantenimiento y uso diario- Limpieza suave con un paño húmedo; evitá productos abrasivos que puedan rayar el PVC.
- Lubricá el mecanismo cada 6 a 12 meses para evitar trabas; usa un lubricante de silicona recomendado para cerraduras.
- Revisá los tornillos de fijación al menos una vez al año para prevenir juego o desalineación.
- ¿Es resistente a la humedad en cocinas y baños? Sí, el PVC y la carcasa de metal suelen ofrecer buena durabilidad frente a la humedad.
- ¿Qué espesor de puerta admite? Muchos modelos cubren rangos desde 26 mm hasta 60 mm; mirá la ficha técnica para confirmar.
- ¿Puedo usarlo en puertas exteriores? Sí, si elegís modelos con acabado resistente a la intemperie y protección UV.