Marmite es un spread a base de extracto de levadura. Su sabor es intenso, salado y con un umami muy marcado. Es un producto emblemático del Reino Unido y de Australia, y cada vez se ve más en despensas que buscan un toque sabroso en comidas simples.
Cómo se usa Marmite- En tostadas: una capa muy fina ayuda a equilibrar el sabor con manteca o queso.
- En sándwiches simples o de pan tostado para darle profundidad al relleno.
- Para realzar recetas: añade una pizca a caldos, sopas, salsas o guisos al final de la cocción.
- Como toque especial en platos con tomate o huevos: un pellizco al final cambia el perfil del sabor.
- Tamaños comunes: 125 g y 250 g; también hay envases más grandes en algunas tiendas.
- Variantes con menos sal para quien busca un sabor más suave; revisá la etiqueta para comparar.
En general, Marmite es apto para vegetarianos y veganos, ya que no contiene carne ni lácteos. Aun así, siempre conviene revisar la etiqueta si hay intolerancias al gluten u otros alérgenos, porque algunas versiones pueden incluir ingredientes que deban leerse con atención.
Consejos de compra- Fijate la fecha de caducidad y el estado del envase para conservar el sabor intenso.
- Si sos sensible al sodio, elegí versiones de menor sal.
- Guardalo en un lugar fresco y seco, con la tapa bien cerrada, para mantener su sabor característico.
- «Qué sabor tiene Marmite?»: es intenso y salado, con un umami pronunciado. para empezar, una capa muy fina suele ser suficiente.
- «Diferencia con Vegemite?»
- Ambos son spreads de extracto de levadura; Marmite tiende a verse como más intenso y con notas saladas marcadas, mientras Vegemite puede sentirse un poco más denso en algunas versiones. Lo ideal es probar ambos para decidir cuál te gusta más.
- «Qué recetas simples llevan Marmite?»
- Probalas en tostadas, en caldos o salsas para dar un toque de umami; también funciona para realzar recetas con tomate o huevos.