La manguera para motor fuera de borda es un componente clave para el rendimiento, la seguridad y la durabilidad de tu embarcación. Ya sea que busques una manguera de combustible para motor fuera de borda o una de enfriamiento, elegir el modelo correcto marca la diferencia entre un motor que funciona fino y uno que falla en medio del lago.
Qué es y para qué sirvePodés tener dos tipos principales: mangueras de combustible que llevan gasolina desde el tanque hasta el motor y mangueras de enfriamiento que circulan agua para mantener la temperatura adecuada. En ambos casos, la manguera debe ser resistente a químicos, vibraciones y altas temperaturas, además de soportar la exposición al agua salada y al sol.
Características clave a considerar- Diámetro interior (ID): determina el caudal y la compatibilidad con cursos de combustible o agua. Los diámetros comunes para fuerabordas están en el rango de 6 mm a 12 mm.
- Material: las mangueras de combustible suelen ser resistentes a hidrocarburos (nitrilo, EPDM o combinaciones) y, a veces, con recubrimientos internos para evitar disoluciones. Las mangueras de enfriamiento deben soportar temperaturas de operación y exposición al agua.
- Resistencia a ethanol y combustibles: muchos combustibles modernos incluyen alcohol (p. ej., E10). Asegurate de que la manguera sea compatible para evitar deformaciones o pérdidas.
- Longitud y flexibilidad: elegí una longitud suficiente para evitar tensión, con curvaturas suaves para prevenir kinks.
- Calidad y homologaciones: buscá productos certificados para uso náutico y, si es posible, compatibles con motores fuera de borda específicos.
- Usá abrazaderas adecuadas y revisá que no queden pellizcadas las curvas. Evitá giros cerrados que provoquen obstrucción del flujo.
- Verificá la compatibilidad de la manguera con el combustible que usás (gasolina con y sin ethanol) y con el refrigerante de tu motor.
- Inspeccioná la manguera regularmente: grietas, endurecimiento, decoloración o filtraciones son señales de reemplazo inmediato.
- Reemplazá las mangueras cada pocos años, incluso si no mostrás desgaste visible, porque el material se degrada con el tiempo y la exposición al sol.
- Guardá las mangueras alejadas de fuentes de calor directo y de líneas de escape para evitar calentamiento excesivo.
Antes de comprar, identificá:
- Tipo de sistema (combustible o enfriamiento) y el diámetro recomendado por el fabricante del motor.
- Rango de temperatura de operación y compatibilidad con el combustible que usás.
- La duración de uso prevista y el ambiente (agua salada, exposición solar, vibraciones).
- ¿La manguera de combustible sirve para gasolina con alcohol? Sí, siempre que sea adecuada para combustibles con etanol y cumpla con especificaciones náuticas.
- ¿Puedo usar una manguera genérica? Mejor evitarla: las mangueras marinas o para motores fuera de borda están diseñadas para resistir químicos y condiciones específicas, lo que prolonga la vida útil y evita fugas.
- ¿Cada cuánto tiempo hay que cambiarla? Reemplazo recomendado cada 2 a 5 años, dependiendo del uso y exposición. Si ves grietas, endurecimiento o cambios de color, reemplazala ya.
Con la manguera para motor fuera de borda correcta, tu equipo mantiene mejor la presión, evita fugas y se reduce el riesgo de fallas en el agua o en la ruta del combustible. Tomá en cuenta estos puntos y elegí productos de calidad para disfrutar de tus salidas con tranquilidad.