El logo iluminación es la cara visual de tu marca en el mundo de la iluminación. Si vendés luminarias, servicios de iluminación decorativa o soluciones LED, un diseño claro y coherente transmite profesionalismo y confianza. Con un buen logo, vos podés destacarte en vitrinas, redes y catálogos.
Qué es un logo iluminaciónUn logo iluminación es la combinación de tipografía, símbolo y color que identifica tu marca. En este rubro, suele incluir elementos que evocan luz, como un filamento, un bulbo, un haz de luz o una silueta de luminaria. La idea es que el diseño funcione igual de bien en una etiqueta pequeña como en un cartel grande.
Qué transmite un logo de iluminaciónLa paleta de colores y la tipografía comunican personalidad: calidez y cercanía con tonos cálidos; tecnología y precisión con azules y grises; o lujo con combinaciones negro/dorado. Un logo iluminación debe ser legible sin importar el tamaño y adaptable a distintos soportes: redes, packaging, señalética y sitio web.
Qué mirar al elegir un logo iluminación- Claridad y legibilidad en tamaños pequeños (tarjeta, favicon).
- Iconografía relacionada con luz: bulbo, haz, LED, o juego de rayos que sugiera brillo.
- Versatilidad: funciona en blanco y negro, además de color.
- Coherencia con la identidad de la marca: estilo de letra y tono emocional.
- Usabilidad en distintos soportes: envases, etiquetas, web, redes.
- Pedí una versión vectorial (SVG, AI, EPS) para que el logo se mantenga nítido en cualquier tamaño.
- Incluí un manual de uso: proporciones mínimas, prohibiciones, paleta de colores.
- Asegurate de que el logo funcione con o sin color (versión monocromática).
- Comprobá que el logo se vea bien sobre fondos claros y oscuros.
- Vector: SVG, AI o EPS.
- Rasters: PNG (con fondo transparente) y JPG en alta resolución.
- Fuentes licenciadas utilizadas o alternativas libres.
- ¿Por qué es clave un logo iluminación para vender más?
- ¿Qué tan largo suele ser el proceso de diseño de logo?
- ¿Qué colores convienen para un negocio de iluminación?