La lamina metacrilato es una lámina plástica transparente, ligera y resistente, ideal para stands, vitrinas, señalización y proyectos creativos. También se la conoce como hoja de metacrilato o acrílico. En general, se fabrica en dos procesos: cast y extrudido. La elección entre cast y extrudido afecta la claridad óptica, la resistencia al amarilleo y el precio.
Qué esLa lamina metacrilato es un material termoplástico formado principalmente por PMMA (polimetilmetacrilato). Ofrece alta claridad óptica, buena resistencia a impactos y una superficie fácil de limpiar. Se puede trabajar con herramientas comunes para plásticos.
Principales características- Transparencia y brillo: claridad similar o superior al vidrio, pero con menos peso.
- Resistencia a impactos: mucho más resistente que el vidrio a roturas.
- Versatilidad de grosores: disponible en 2, 3, 5, 6, 8, 10 mm y más (según proveedor).
- Tipo cast vs extrudido: la de tipo cast ofrece mejor claridad y menor amarilleo con el tiempo; extrudido es más económica y flexible.
- Acabados: puede venir con película protectora en ambas caras para evitar rayas durante el transporte.
Se usa en señalización, vitrinas, cubiertas, divisorias, expositores y proyectos de iluminación LED. Por su transparencia, es ideal cuando vos querés lograr un aspecto limpio y moderno.
Guía rápida de compra- Define el grosor adecuado para tu aplicación: cuanto mayor, más rígidez; para pantallas y divisiones, 3–5 mm suele ser suficiente; para paneles estructurales, 6–10 mm.
- Elegí entre cast o extrudido: si buscás máxima claridad y durabilidad frente al amarilleo, optá por cast.
- Verificá la presencia de película protectora y las dimensiones exactas (con tolerancias del fabricante).
- Considerá el acabado: transparente, humo, mate o color según el diseño.
La lamina metacrilato se puede cortar con sierra de dientes finos, láser CO2 o fresadora. Utilizá protección ocular y una superficie de apoyo estable. Para un borde limpio, cortá con velocidad moderada y sin presionar excesivamente. Después del corte, podés pulir el borde con papel de lija fino y pulimento específico para acrílico.
Cómo pegar y unirPara uniones casi invisibles, se usa cemento para acrílico (cemento metacrilato) que disuelve ligeramente la superficie y crea una junta homogénea. También funcionan adhesivos cianoacrilato de buena calidad o silicona adecuada para plásticos. Siempre probá en una pieza de descarte.
Cuidado y limpiezaLimpia con agua templada y jabón suave. Evitá solventes agresivos como acetona o thinner, que pueden dañar la superficie. Secá con un paño suave para evitar rayas. Si la lamina viene con película protectora, mantenela durante la instalación y retirala al final.
Preguntas frecuentes- ¿La lamina metacrilato es resistente al sol?
- ¿Puede rayarse fácilmente?
- ¿Se puede curvar o doblar?
- ¿Qué garantía ofrece el fabricante?
Con estos puntos ya tenés una guía clara para elegir y trabajar con lamina metacrilato. Si buscás opciones para tu proyecto, elegí medidas exactas, grosor adecuado y un acabado que complemente el diseño, y vas a obtener resultados profesionales sin complicaciones.