El ladrillo negro es una opción de revestimiento y construcción con tono oscuro que aporta carácter y modernidad. Se consigue en versiones para cara vista y para uso decorativo, y sus tonos pueden variar desde negro intenso hasta marrón oscuro.
Usos típicos- Revestimiento de paredes interiores o exteriores
- Muros de separación con impacto visual
- Fachadas con estilo industrial o minimalista
- Chimeneas o rincones con un toque moderno
- Color atemporal que combina con madera, metal y hormigón
- Textura y acabado que no pasan de moda
- Durabilidad y resistencia típica del ladrillo
- Facilidad de limpieza y mantenimiento mínimo
- Precio relativo según marca, tipo y acabado
- Elegí el tipo adecuado: cara vista para un efecto expresivo, decorativo para interiores
- Pedí muestras para comparar tono y textura
- Verificá compatibilidad con el mortero y la aislación; para exteriores, fijate la resistencia a la intemperie
- Considerá el color del mortero para lograr contraste o continuidad
- Limpiá con agua y cepillo suave; evitá químicos agresivos
- En exteriores, aplicá un sellador si corresponde para proteger contra la humedad
- Corregí manchas localmente con productos recomendados por el fabricante
- ¿El ladrillo negro es caro? Dependé de la calidad y el acabado, pero hay opciones para distintos presupuestos.
- ¿Se puede usar en interiores y exteriores? Sí, según el tipo elegido y la instalación.
- ¿Se puede combinar con otros materiales? Claro, queda muy bien con madera, acero y hormigón.