La fibra de vidrio para concreto es un refuerzo que se incorpora a la mezcla para mejorar su desempeño sin necesidad de varillas de acero. Se compone de fibras de vidrio con recubrimiento alkali-resistant (AR) que resisten el ambiente alcalino del cemento. Con la dosificación adecuada, la fibra ayuda a controlar fisuras por retracción y a incrementar la resistencia a la tracción, lo que se traduce en una mayor durabilidad del pavimento, las losas o los elementos estructurales.
¿Qué es la fibra de vidrio para concreto?Son fibras muy finas que se agregan durante la mezcladora. Se usan en concreto tradicional, mortero y en concreto proyectado. El término “concreto con fibra de vidrio” o “fibra de vidrio para mortero” se utiliza según la aplicación. En la mayoría de los casos se busca fibra AR para asegurar la compatibilidad con el ambiente alcalino.
Ventajas principales- Aumenta la resistencia a la tensión y la fatiga.
- Controla la retracción y reduce la formación de fisuras.
- Mejora la durabilidad y la impermeabilidad relativa del concreto.
- Puede favorecer la trabajabilidad y el manejo de la mezcla si se dosifica correctamente.
- No se oxide, a diferencia del refuerzo de acero.
La fibra de vidrio para concreto suele ser AR (alkali-resistant). Existen variantes de fibras cortas para mezcla seca o pre-dispersas para agregarlas en planta. Siempre es clave verificar la ficha técnica y la compatibilidad con el cemento y otros aditivos que ya uses en la mezcla.
Cómo se usa- Incorporá la fibra durante la etapa de amasado. En concreto preparado, se añade en la mezcladora o la planta de concreto.
- Dispersá bien las fibras para evitar grumos. Una mala dispersión reduce el efecto reforzante.
- Seguí las indicaciones del fabricante respecto a la dosis, el rango de uso y las condiciones de curado.
- Trabajá con aditivos compatibles y mantené la humedad adecuada para lograr un curado adecuado.
- Para aplicaciones específicas (pisos industriales, pavimentos, losas armadas sin barras), consultá un profesional o el fabricante para el diseño estructural.
- La fibra de vidrio para concreto no reemplaza el refuerzo de acero en estructuras sujetas a cargas críticas; se usa como refuerzo complementario.
- Antes de la obra, pedí la ficha técnica para saber dosis, tipo de fibra y tiempos de curado.
- Guardá las fibras en lugar seco y protegido; manejá con protección personal.
- ¿La fibra de vidrio para concreto mejora la resistencia a la flexión? Sí, ayuda a distribuir tensiones y a controlar fisuras, lo que puede mejorar la resistencia global bajo ciertos escenarios.
- ¿Se necesita maquinaria especial para mezclarla? En general no; las fibras se incorporan en la mezcla durante el amasado, ya sea en planta o en obra, siguiendo las indicaciones del fabricante.
- ¿Puede afectar la trabajabilidad? Puede, por eso la dosis y la dispersión deben cuidarse.
- ¿Qué tipo de fibra elegir? AR (alkali-resistant) para mayor durabilidad en concreto expuesto a alcalinidad; el tipo exacto depende de la aplicación (pisos, pavimentos, elementos estructurales).