Si sos profesional de la soldadura, los electrodos Acindar pueden ser la opción adecuada para tus proyectos. En esta guía te cuento qué son, qué tipos hay y cómo elegirlos, para que puedas lograr un cordón limpio y duradero con un mínimo de problemas.
¿Qué son los electrodos Acindar?Los electrodos Acindar son consumibles que se usan para formar la soldadura a través del arco eléctrico. El recubrimiento determina cómo se comporta el arco, cuánta penetración tenés, qué tan estable es y cuál es el acabado del cordón. En Argentina, se comercializan en distintas familias para acero al carbono y aceros de baja aleación.
Tipos y aplicaciones comunes- Electrodos rutílicos Acindar: encendido suave, arco estable y cordón homogéneo; opción versátil para trabajos generales.
- Electrodos básicos Acindar: mayor resistencia a fisuras, ideales para estructuras y trabajos en acero de alta exigencia.
- Electrodos celulósicos Acindar: penetración profunda y buena performance en posiciones difíciles; útiles para juntas complicadas.
- Electrodos para todas las posiciones: versiones que permiten soldar en horizontal, vertical y en techo con desempeño equilibrado.
- Definí la base de metal: acero al carbono, aceros de baja aleación o acero estructural. Los electrodos Acindar cubren estas variantes.
- Considerá la posición de soldadura y el espesor de la junta. Para posiciones verticales u horizontales, elegí un recubrimiento que ofrezca buena estabilidad del arco.
- Consultá el rango de amperaje recomendado y ajustá la corriente según el diámetro del electrodo y el metal base.
- Verificá requisitos de norma para tu proyecto (IRAM, EN, AWS). Si el cliente exige una norma específica, elegí en consecuencia.
- Diámetro y longitud: tamaños comunes van desde 2,5 a 4,0 mm; longitudes habituales alrededor de 300–350 mm.
- Tipo de recubrimiento: rutílico, básico o celulósico, según el resultado deseado.
- Rango de amperaje: indicación del fabricante; ajustá la corriente según diámetro y metal base.
- Normas y certificaciones: IRAM, EN o AWS, según el mercado y el cliente.
- Almacenamiento: mantener en envase cerrado, en lugar seco y protegido de humedad para conservar la calidad del recubrimiento.
Guardá los electrodos Acindar en un lugar fresco y seco. Si el envase se humedeció, secarlo según indicaciones del fabricante para recuperar el rendimiento. Evitá exponerlos a humedad prolongada, ya que puede afectar la calidad de la soldadura y la estabilidad del arco. En talleres, considerá soluciones de almacenamiento con control de humedad o estanterías elevadas.
¿Dónde comprar y consejos de compra?Podés buscar electrodos Acindar en distribuidores autorizados, ferreterías industriales y tiendas online. Verificá la fecha de fabricación y el estado del empaque. Si tenés dudas sobre cuál tipo elegir, consultá con el asesor técnico del punto de venta y llevá contigo el tipo de acero y el espesor de la junta para obtener la recomendación adecuada.