Si te preguntas cual es el mejor tester multimetro, la respuesta depende del uso que le des. Para el taller de casa, para electrónica hobby o para trabajo profesional, las prioridades cambian. Esta guía te ayuda a comparar opciones y elegir con confianza.
Qué mirar primero- Tipo y precisión: buscá un tester multímetro digital con precisión entre 0,5% y 1% en rangos clave (voltaje, resistencia, diodos).
- Rango y auto rango: la función auto rango simplifica la medición y evita conjeturas.
- Protección y seguridad: buscá protección CAT II/III adecuada, fusibles de seguridad y una carcasa resistente.
- Funciones útiles: continuidad sonora, prueba de diodos, capacitancia, frecuencia y temperatura pueden ahorrar tiempo.
- Pantalla y usabilidad: buena iluminación, lectura clara y puntas de prueba cómodas.
Para uso general, un tester multímetro digital con auto rango y buenas puntuaciones de precisión suele ser suficiente. Si trabajás en electrónica o reparaciones, buscá modelos con rangos más altos y funciones como prueba de capacitancia y temperatura. Los precios varían según la gama, desde opciones económicas hasta equipos profesionales con mayores características y certificaciones.
Consejos de uso y seguridad- Desconectá la energía antes de medir y nunca midas con las puntas en contacto con partes vivas si no estás seguro.
- Usá las puntas adecuadas y evitá medir en circuitos sobrecargados.
- Leé el manual para entender el diagrama de rango y cómo interpretar la lectura.
- Guardá el multímetro en un lugar seco y verificá las puntas de prueba periódicamente.
- Buscá auto rango si querés comodidad y rapidez al medir sin cambiar rangos manualmente.
- Verificá la disponibilidad de pruebas de diodos, continuidad, capacitancia, frecuencia y temperatura.
- Considerá la seguridad y la marca; elegí modelos con buena garantía y repuestos de puntas.
- Comprobá opiniones de usuarios y la disponibilidad de servicio postventa.