¿Qué es un cable TRS balanceado?
Un cable TRS balanceado es un cable que transporta una señal de audio mediante dos conductores activos y una referencia a tierra. Este tipo de cable utiliza conectores TRS (Tip-Ring-Sleeve) y, al usar dos señales idénticas en oposición, logra cancelar ruidos e interferencias que aparecen en distancias largas. Si buscás un cable trs balanceado, es muy común encontrarlo en longitudes de 1/4" (6,35 mm) o en versiones mini TRS para equipos compactos.
Ventajas de usar un cable TRS balanceado- Reducción de ruido y zumbidos en recorridos largos.
- Mejor rechazo a interferencias electromagnéticas y de radiofrecuencia.
- Compatibilidad con equipos profesionales: interfaces, consolas, DI boxes y micrófonos con entrada balanceada.
- Longitud adecuada: elegí la que necesites para tu setup; menos longitud implica menos capacitancia y menos pérdida de altas frecuencias.
- Blindaje: busca cables con blindaje doble (braid + recubrimiento), que reducen el ruido en ambientes con cables cruzados o iluminación.
- Conectores: que sean de metal y con buen encaje. Verificá que el conector sea TRS de calidad y compatible con tus equipos.
- Capacitancia por metro: una capacitancia baja ayuda a conservar altas frecuencias en señales de audio.
- Conectar una guitarra, teclado o fuente de línea a una interfaz de audio o mixer con entrada balanceada.
- En escenarios de estudio o en vivo para garantizar claridad y mínimo ruido entre equipos.
- No fuerces los conectores ni hagas dobleces pronunciados; cuando no lo usás, enrollalo sin nudos para evitar fallas.
- Guárdalo en su funda o al menos enrollado adecuadamente para preservar el blindaje.
- Comprá cables de buena marca para mayor durabilidad y garantía.
- ¿Qué diferencia hay entre cable TRS balanceado y cable TS no balanceado? El TRS balanceado usa dos conductores y blindaje para cancelar interferencias, mientras que el TS es un conductor único sin blindaje para señales no balanceadas.
- ¿Qué longitud es la adecuada para mi setup? En estudio, 1.5 a 3 metros suele ser cómodo; para escenario en vivo, 3 a 6 metros o más, según la distancia entre equipos.