La bomba elevadora de agua periférica es un tipo de bomba centrífuga diseñada para subir agua desde un tanque, cisterna o pozo hacia la red de tu casa. Se instala en la cañería de suministro y crea la presión necesaria para que el agua llegue a grifos, duchas y electrodomésticos sin necesidad de bombear manualmente. Es ideal cuando tenés un tanque en altura o un depósito en planta baja y querés garantizar caudal estable.
Ventajas y usos comunesOfrece buena relación entre caudal y presión, instalación relativamente sencilla y costo razonable. Es adecuada para viviendas, pequeños jardines y sistemas de riego. Si ya tenés un tanque de reserva, puede entregar agua a la red con presión constante a lo largo del día.
Características clave a considerar- Caudal: cuántos litros por hora puede mover; elegí un equipo que cubra el consumo diario de tu hogar.
- Altura manométrica: la distancia vertical a la que puede elevar el agua; determina qué modelo necesitamos para llegar a el tanque o a la terraza.
- Voltaje y tipo de motor: en Argentina suelen ser monofásicos 220 V, pero hay versiones trifásicas para uso en jardines o lavaderos industriales; verifica la compatibilidad con tu red.
- Material del cuerpo y componentes: acero inoxidable, hierro galvanizado o plástico técnico; influye en durabilidad y resistencia a la corrosión.
- Protecciones y sellos: evitar golpes de tensión y humedad; busca IP rating adecuado y tapas de unión confiables.
- Autocebado y consumo: algunas bombas periféricas requieren cebado inicial; otras son autocebantes; también mira el consumo eléctrico para no gastar de más.
- Evalú la altura que tenés que elevar y el caudal necesario para satisfacer la demanda de tu hogar.
- Considerá si ya usás un tanque de presión o reservorio; esto ayuda a mantener presión constante.
- Verificá la compatibilidad eléctrica (voltaje, tipo de conexión) y el espacio disponible para la instalación.
- Fijate en la facilidad de mantenimiento y la disponibilidad de repuestos en tu zona.
- Cerrá la manguera y el suministro de agua antes de manipular la bomba.
- Colocá la bomba en posición estable y conectá las tuberías con selladores adecuados para evitar fugas.
- Si la bomba no es autocebante, asegurate de cebarla según las indicaciones del fabricante y purgar el aire.
- Instalá una válvula de retención y un filtro si corresponde para proteger el equipo y mantener la limpieza del agua.
- Revisá mensualmente las conexiones eléctricas y el cableado; reemplazá cables dañados de inmediato.
- Limpia la suciedad de la carcasa y verifica sellos para evitar filtraciones.
- Realiza un chequeo del motor y del impulsor cada 6 a 12 meses; reemplazá repuestos según el desgaste.
- Trabajá siempre con energía desconectada al manipular la bomba y seguí las recomendaciones del fabricante.
- ¿La bomba elevadora de agua periférica sirve para un pozo? Sí, siempre y cuando el caudal y la altura que podés alcanzar sean compatibles con el modelo elegido.
- ¿Necesito un tanque de presión? No siempre, pero ayuda a mantener la presión en picos; si ya tenés uno, asegurate de que la bomba esté dimensionada para ese sistema.
- ¿Cómo sé cuál es la correcta para mi casa? Medí la altura de elevación necesaria y el caudal diario, y elegí un modelo con margen de reserva para picos de uso.
Elegí una bomba con repuestos fáciles de conseguir; instalala en un lugar ventilado y protegido de humedad. Evitá arrancarla sin agua para no dañar el impulsor; si observás ruidos o vibraciones, apagala y revisá las conexiones.