Si te dedicas a la grabación de voces o instrumentos, estos auriculares para estudio de grabación te permiten escuchar con precisión, sin ruido de fondo y sin que el sonido se filtre al micrófono. A veces los ves escritos como auriculares para estudio de grabacion; es lo mismo, solo cambia la forma de escribirlo. En general hay dos tipos: cerrados y abiertos. Los cerrados ofrecen aislamiento y son ideales para grabar, mientras que los abiertos suelen usarse más para monitoreo y mezcla en sala, por su imagen estéreo más natural.
Características clave a valorar- Tipo de cierre: cerrados para evitar fuga de sonido al mic y para mayor aislamiento; abiertos para un sonido más amplio y natural, útil al mezclar.
- Impedancia: la impedancia influye en qué tan fuerte se escucha sin amplificador extra. 16–32 ohm va bien con móviles o interfaces simples; 32–80 ohm es cómodo con interfaces de audio; más de 100 ohm suele requerir un amplificador dedicado.
- Respuesta en frecuencia: buscar una cobertura amplia, típicamente 20 Hz a 20 kHz, para capturar graves y agudos con claridad.
- Comodidad: almohadillas suaves, diadema ajustable y peso moderado para sesiones largas.
- Conectividad: cable fijo o desmontable, y adaptadores para 1/4" si tu interface lo requiere.
- Transductor: la mayoría son dinámicos, que combinan buena durabilidad y respuesta fiable para estudio; evita modelos muy básicos si vas a grabar con frecuencia.
- Durabilidad y transportabilidad: si viajás entre estudios, buscá modelos plegables y con funda de traslado.
- Grabación de voces o instrumentos en casa: priorizá aislamiento y comodidad; el cierre cerrado reduce el bleed y facilita una toma limpia.
- Monitoreo y mezcla: para una referencia más fiel del sonido en la sala, algunos prefieren modelos abiertos o híbridos con buena escena estéreo.
- Trabajo móvil: si vas a usar un teléfono o una laptop, elegí baja impedancia y conectividad simple, como un conector de 3.5 mm con adaptador a 1/4".
Proba distintos modelos si tenés la chance y compará cómo suenan con tus referencias. Verificá que la impedancia sea compatible con tu interface para no exigirle de más. Mantené limpios los diaphragmas y guardalos en su funda cuando no los uses para preservar la calidad de sonido.
Preguntas frecuentes- ¿Qué tipo de auriculares conviene para grabación? Por lo general, los cerrados ofrecen mejor aislamiento para evitar que el sonido se filtre al micrófono.
- ¿Qué significa la impedancia y por qué importa? La impedancia determina qué tan fuerte se escucha el auricular con tu equipo; interfaces con mayor potencia suelen ir mejor con impedancias mayores.
- ¿Es mejor open o closed para estudio? Depende del rol; para grabar, cerrados; para mezclar, muchos prefieren abiertos para una imagen más natural.